Un nuevo ejemplar de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), una especie en peligro de extinción en Argentina, ha regresado a su hábitat natural después de recibir el alta veterinaria en la reserva Tatú Carreta.
El animal fue rescatado a finales de agosto en la localidad de Seeber, gracias a un aviso de un lugareño que detectó que el cánido presentaba heridas causadas por mordeduras de perros. La Policía Ambiental intervino y trasladó al aguará guazú para su evaluación veterinaria al centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, Tatú Carreta.
El aguará guazú permaneció en Tatú Carreta por un corto período, ya que las heridas no eran de gravedad y los especialistas determinaron que estaba apto para volver a la vida silvestre. La liberación se organizó meticulosamente para asegurar su reintegración segura en su entorno natural.
En Argentina, el aguará guazú enfrenta el riesgo de extinción, lo que hace que los esfuerzos de conservación sean esenciales. Cada ejemplar rescatado y rehabilitado representa un avance en la preservación de esta especie amenazada.
Los esfuerzos de recuperación comenzaron con la estabilización del animal para reducir el estrés provocado por el enfrentamiento con los perros y la administración de antibióticos preventivos. Posteriormente, los especialistas evaluaron y trataron las heridas del aguará guazú para prepararlo para su regreso a la naturaleza.
En lo que va del año, este es el tercer ejemplar de aguará guazú rescatado en Córdoba. Dos de ellos fueron recuperados en junio en el sur de la provincia. Uno de los ejemplares ya fue reintegrado con éxito a su hábitat en los bañados del Río Dulce en Miramar de Ansenuza, mientras que el segundo continúa en proceso de rehabilitación en Tatú Carreta debido a una fractura expuesta.
Desde 2017, todos los individuos rescatados han sido rehabilitados y liberados en Córdoba en el centro de rescate Tatú Carreta.