El gerente del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), Lic. Carlos Montoto Galiano, recibió a autoridades de las localidades de Braga (Portugal) y Asunción (Paraguay), quienes arribaron acompañados por los responsables locales del Programa de Desarrollo Integrado, que cuenta con financiamiento de la Unión Europea.
En ese sentido, participaron del encuentro João Rodrigues (vicealcalde); Nuno Gouveia (asesor de Relaciones Internacionales); Helder Costa (secretario Ejecutivo para la Sostenibilidad) y João Correia (asesor para Deporte, Juventud, Salud y Bienestar, Ciudadanía y Participación, Interculturalidad e Integración) y Carlos Da Fonte Videira (presidente de BragaHabit), en representación de la ciudad de Braga. Por parte de Asunción estuvieron el jefe de la Unidad Reciclaje de la capital paraguaya, Walter Lescano, y Norma Giménez, técnica de la Dirección General de Gestión Ambiental. También fueron de la partida el secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vinculación Comunitaria de la Municipalidad, Otto Wester; el coordinador del citado programa, Damián Truccone, y miembros del proyecto.
Los visitantes recorrieron la Nave para Emprendedores I, interiorizándose sobre los proyectos que llevan a cabo los emprendedores que allí están alojados, a la vez de conocer el sistema implementado por el PILT para potenciar a desarrollos con alto potencial.
Con posterioridad, en el salón de usos múltiples del Ente, Montoto Galiano realizó una presentación en donde explicó las características del Parque, su evolución, deteniéndose particularmente en los proyectos sustentables. En ese sentido, destacó la inclusión de panales solares para utilizar energía limpia en la Administración; la iluminación leed con sistema de autogestión que cuenta el predio y que permite eficientizar el consumo, como así también mencionó las actividades que llevan adelante algunas empresas del Parque vinculadas al reciclado de cartones y plásticos.
Seguidamente, la comitiva se trasladó a la empresa P&L, dedicada a la reconstrucción de neumáticos de camiones y tractores, que tiene como foco en todo el proceso productivo la economía circular y sustentabilidad. Luego conocieron la planta del Clúster Quesero Villa María, operado por la empresa Pedrolga.
Vale la pena mencionar que a través del programa “Fomento del desarrollo urbano, integrado, inclusivo, resiliente y ecológico de la ciudad de Villa María y la región”, la Municipalidad de Villa María promueve acciones de vinculación internacional relacionadas al ambiente, emprendedurismo, gobernanza, inclusión, cultura, educación y ODS. De ese proyecto de gobernanza multinivel y multisectorial también participan las localidades de Braga y Asunción.