El pueblo más antiguo de Córdoba, Villa Tulumba, representará a la Argentina en la cuarta edición del «Best Tourism Villages», el mundial de ONU Turismo que distingue a pueblos de todo el mundo como destinos turísticos.
Lo dio a conocer la Subsecretaría de Turismo de la Nación, en el marco de la 166ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo. Competirá con otras siete ciudades y comunas del país que presentan características similares, tales como contar con menos de 15.000 habitantes, tener un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región puesto en valor turístico.
Se ubica a 130 kilómetros al norte de la capital de la provincia y tiene tan solo 2.000 habitantes. Su historia comienza en 1585 y fue elevada a Villa Real en 1803 por Cédula Real de Carlos IV de España.
Con sus calles empedradas, farolas añejas, antiguas iglesias y casonas de adobe del siglo XVIII y XIX, tiene un encanto particular que lo vuelve un testimonio de época viviente.
Sus pobladores originarios, los sanavirones, dejaron un importante legado cultural a través de más de 35.000 pinturas rupestres en las paredes de piedra de Cerro Colorado, y resto de la zona. Formó parte del Camino Real.