Los rubros profesionales habilitados a trabajar son: escribanos, contadores, abogados, arquitectos, ingenieros, agrimensores, corredores inmobiliarios, gestores matriculados y martilleros.
Recomendaciones para profesionales
_Se deberá cumplir con todas las medidas de Seguridad e Higiene que establece el COE a través de sus protocolos de Bioseguridad
_Se prohíbe todo tipo de contacto físico entre cliente y profesional, debiendo garantizarse el distanciamiento de dos metros, y la higiene necesaria.
_Deberá fomentarse la consulta y realización de actividades profesionales, mediante medios telefónicos o virtuales, a efecto de minimizar el desplazamiento, de profesionales y clientes.
_En caso de ser imprescindible, la atención al público podrá realizarse de este modo, solo dos días a la semana (los cuales deberán estar expuestos en la oficina) no pudiendo recibirse más de dos clientes por hora, con turno pre acordado y evitando aglomeración de gente.
_El horario de realización de tares en el estudio u oficina, cuando no coincida con su domicilio, será restringido, de lunes a viernes de 8 a 16.
_Se prohíbe el tránsito o traslado de profesionales a otras localidades con motivo del ejercicio profesional, autorizándose únicamente a los residentes en la localidad.
_Los empleados en relación de dependencia, no profesionales, se procurará la modalidad de trabajo “Home Office”. En caso de que los profesionales deban contar imprescindiblemente con la asistencia presencial, podrán convocarlos siempre que no se encuentren en grupos de riesgo, y en número no superior al 50 por ciento del plantel, cuando tengan más de un empleado. Estos empleados deberán contar con una constancia escrita, firmada, expedida por su empleador, en donde consten todos los datos necesarios para que la autoridad policial permita su desplazamiento.
Recomendaciones para obras privadas
_Sólo se permitirá el trabajo en aquellas obras nuevas, o en construcciones donde no resida ninguna persona o grupo familiar.
_Quedan excluidos del permiso aquellas obras de ampliación y/o refacción de inmuebles habitados.
Para iniciar una obra, se deberá gestionar un permiso especial, que se tramitará en el área de Obras Privadas de la Municipalidad.
_La obra, deberá cumplir con las medidas dispuestas por el protocolo de Bioseguridad establecido por el COE Central de la provincia.
_Deberá garantizarse la alternancia de los distintos rubros de la construcción, a fin de evitar provocar amontonamiento de personal.
_La compra de materiales deberá tender a realizarse vía online o telefónica, y la distribucion quedará a cargo del corralón o empresa autorizada.
_La cantidad máxima de personal por cada obra, no deberá ser mayor a cinco. En caso de requerirse un mayor número, se deberá tramitar ante la oficina de Obras Privadas del Municipio.
_El personal no deberá trabajar de manera simultánea en el mismo espacio, y deberán mantener una distancia minima de dos metros.
_No se permitirán los tradicionales “asados de obra”
_El personal, deberá asegurarse que la ropa de traslado sea distinta que la ropa de trabajo, para lo cual las obras deberán disponer de un cambiador para tal fin.
_El horario permitidos para realizar actividades sera de 8 a 14, de lunes a viernes.
_El Municipio, o el COE Central o Regional, están autorizados a clausurar o restringir cualquier actividad que incumpla con las restricciones del protocolo. El Municipio estará a cargo del control de su cumplimiento.