Ir al contenido

¿Sabías que hoy es el “Día Mundial de la Ecología”?

  • Sociedad

Hoy, 1 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Ecología, para recordar la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, y concientizar a la comunidad sobre la importancia de mantener una relación armónica con nuestro ambiente. Con esta fecha, Naciones Unidas, busca fomentar la sensibilización mundial sobre nuestro ambiente para promover la conciencia y la acción política para su cuidado y conservación. Además, con la intención de reconocer a la Ecología como disciplina científica, valorar el trabajo de los profesionales ecólogos.

La Ecología es una ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y con el medio donde viven. Busca comprender de qué manera los organismos afectan y son afectados por el ambiente biótico y abiótico. Es una ciencia de síntesis que contempla numerosas disciplinas, para comprender las complejas redes que se generan en un ecosistema.

La ecología está presente en todos los cambios de energía y materia, al estudiar las cadenas tróficas o el traspaso de energía entre ellas. No sólo se limita a la preservación de las áreas naturales, sino también busca que las actividades a favor del ambiente natural tengan el propósito de mejorar la calidad de vida de los seres humanos.

El término ecología significa “el estudio del hogar”, proviene del griego oikos (vivienda, hogar) ylogos (estudio).

A través de la Ecología se fomenta la importancia de desarrollar acciones en armonía con el medio ambiente, que favorezcan la biodiversidad del planeta:

  • Optimizar las formas de producción, consumo y energía de productos y servicios bajo criterios ecológicos.
  • Manejo de los residuos generados.
  • Conservación del agua, entre otras acciones que mejoren la calidad de vida presente y futura.

 

Tips ecológicos
A continuación mencionamos algunas recomendaciones y prácticas ecológicas que contribuyan a la conservación del medio ambiente y del planeta:

  • Estimular las prácticas de agricultura ecológica para reducir la contaminación, conservar el agua y consumir menos energía.
  • Incentivar el cultivo de frutas y verduras ecológicas sin conservantes ni aditivos de origen químico. Al prescindir del uso de fertilizantes químicos se evita la contaminación del agua, aire y suelo.
  • Promover la generación de huertas y jardines ecológicos.
  • Fomentar la utilización de productos ecológicos comestibles, los cuales contienen muchos más nutrientes que los productos convencionales.
  • Adquirir productos cosméticos, de higiene personal y productos de limpieza ecológicos, los cuales no han sido elaborados con derivados del petróleo, beneficiando la salud. Además contribuyen con la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, evitando la contaminación del medio ambiente.
  • Apoyar la moda sostenible: calzado, ropa, accesorios y complementos.
  • Utilizar los vehículos de manera responsable y racional. Se recomienda apoyar el uso de transporte ecológico tales como bicicletas o compartir varias personas un mismo vehículo. Esto contribuirá a disminuir el impacto ambiental de emisiones de Co2 y otras sustancias contaminantes.
    Incentivar a las empresas de producción de productos e insumos a implementar acciones que eviten las emisiones y residuos que generen un impacto medioambiental, relacionado con la logística en su cadena de suministro.