El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) modificó la cobertura de algunos medicamentos. Estos no serían prioritarios para curar enfermedades prolongadas en el tiempo, según lo que le informó la entidad a Cba24n.
De esta manera, algunos que tenían 100% de cobertura (como algunos antibióticos, antiparasitarios, corticoides, ibuprofeno y omeprazol), ahora tienen un porcentaje de copago, otros con un 40% o 70% de cobertura.
También destacaron la inclusión de nuevos medicamentos para tratamientos oncológicos y crónicos con cobertura al 100%. Sin embargo, el vademécum para acceder al listado de los fármacos no está publicado en el sitio web de PAMI debido a que las “altas y bajas se dan constantemente”, argumentaron.
que cuenta con más de 5.300.000 afiliados,
Los programas de PAMI incluyen descuentos de hasta el 100% en medicamentos y garantizan la cobertura total de tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes, así como también en tratamientos especiales que requieren atención sostenida (como son los cardiovasculares, oncológicos, diabetes, HIV, hemofilia, trasplantes y hepatitis).