La advertencia sobre una ola de calor se repite estas últimas semanas. Un anticiclón sobre el océano Atlántico alteró las temperaturas en Argentina, generando este fenómeno en todo el país. Y podría desencadenar el primer episodio de calor extremo del 2025.
El anticiclón es un sistema de alta presión que se mueve de forma estática y genera una circulación de vientos en sentido antihorario en el hemisferio sur que, al entrar en contacto con la superficie, intensifica el calentamiento del aire y provoca un aumento de las temperaturas.
Cindy Fernández, comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó: “el anticiclón asociado con otros factores podría desencadenar la primera ola de calor del año 2025 en el este del país, afectando a provincias como Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires”.
Recomendaciones para enfrentar el calor extremo
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones para protegerse durante esta ola de calor:
- Hidratación constante: Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed.
- Evitar la exposición solar: Especialmente entre las 10 y las 16 horas.
- Atender a los más vulnerables: Niños, niñas, y personas mayores deben ser especialmente cuidados.
- Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína: Optar por comidas ligeras, preferentemente frutas y verduras.
- Ropa adecuada: Usar ropa liviana, de colores claros, y protegerse del sol con sombreros y gafas.
- Reducir la actividad física: Evitar esfuerzos intensos al aire libre.