El Poder Judicial de Córdoba ha implementado un innovador sistema que busca agilizar y simplificar los procesos de adopción en la provincia. Este sistema, compuesto por nueve pasos que se pueden realizar de manera completamente en línea, tiene como objetivo hacer que el proceso de adopción sea más accesible, eficiente y seguro para todos los involucrados.
La nueva plataforma, disponible en la página web del Poder Judicial, permitirá la gestión, el abordaje y la interacción de los profesionales del equipo técnico y del Registro Único de Adopciones (RUA). Según las autoridades, este sistema agiliza el proceso de inscripción, elimina la necesidad de documentos físicos y simplifica los trámites burocráticos. Además, garantiza una mayor accesibilidad y seguridad en la gestión electrónica de información altamente sensible.
A continuación, se describen los nueve pasos del proceso de adopción en Córdoba:
Paso 1 – Inscripción en el Registro Único de Adopciones (RUA): Los postulantes deben ingresar al sitio web del RUA y registrarse. Luego, deberán completar un curso virtual.
Paso 2 – Ingreso de documentación: En esta etapa, se debe completar una declaración jurada con datos personales y familiares. También se requiere la incorporación de un certificado de salud que se puede completar en línea.
Paso 3 – Generación de proyecto adoptivo: Con el registro completo, si el postulante tiene una pareja, puede invitarla a conformar un “proyecto adoptivo”. Luego, deben registrar su disponibilidad adoptiva seleccionando uno o varios subregistros según sus preferencias y aptitudes.
Paso 4 – Ingreso del proyecto al RUA: Un equipo técnico evaluará el proyecto adoptivo y proporcionará retroalimentación a los postulantes. Informarán si el proyecto ha sido admitido.
Paso 5 – Adoptabilidad y selección del proyecto adoptivo: Cuando un juzgado determina que un niño, niña o adolescente es “adoptable”, solicita al RUA que envíe los legajos de las personas consideradas compatibles.
Paso 6 – Vinculación y acompañamiento: El juzgado convoca al postulante seleccionado para iniciar el proceso de vinculación junto a un equipo técnico.
Paso 7 – Seguimiento y confirmación de la guarda: El equipo técnico realiza un seguimiento y envía un informe final al juzgado.
Paso 8 – Juicio de adopción: Se inicia con una demanda presentada ante el juzgado que llevó a cabo la guarda o en la sede judicial donde el niño, niña o adolescente tiene su nuevo hogar. La persona o pareja que inicia el proceso debe estar representada por un abogado.
Paso 9 – Audiencia y sentencia de adopción: Tras escuchar a todas las partes involucradas, el juzgado dicta la sentencia de adopción que crea un nuevo vínculo legal.