Los adolescentes a partir de los 13 años, podrán hacer inversiones en el mercado de capitales gracias a una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Así, los menores podrán operar con la compra y venta de acciones o bonos, obligaciones negociables y hacer cauciones, siempre con la autorización de los padres.
“En línea con las recomendaciones internacionales, resulta fundamental impulsar el desarrollo de nuevas iniciativas orientadas a promover diferentes herramientas e instrumentos que faciliten el acceso de los jóvenes al sistema financiero; así como también, fomentar el ahorro e impulsar la educación financiera desde edades tempranas”, consideró la CNV.
Publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Resolución General 1023/2024 establece los Agentes de Liquidación y compensación (ALYC) “podrán abrir subcuentas comitentes a personas menores de edad a partir de los 13 años, en cuyo caso deberá solicitar al representante legal del menor de edad adolescente, con carácter de declaración jurada, los siguientes datos: nombre y apellido completo, domicilio real, nacionalidad, número de documento de identidad y correo electrónico”.
La norma establece que los menores de edad adolescentes titulares de subcuentas comitentes sólo podrán realizar operaciones:
- De contado, incluyendo valores negociables de renta fija y renta variable
- A plazo, pudiendo realizar –únicamente- de caución colocadora.
“Todas las operaciones deberán ser concertadas en segmentos de negociación por interferencia de ofertas con prioridad precio tiempo”, establece la resolución.
“Vamos a tener que redoblar esfuerzos en lo que estamos haciendo de educación financiera para menores”, consideró Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital.
Y agregó en su cuenta de X: “El mercado de capitales no es timba, todo lo contrario. la bolsa permite entender que para ganar plata hay que invertir de largo plazo en instrumentos sólidos y lo más importante: estudiar y trabajar duro”.