Hasta el próximo 22 de febrero se extiende el plazo para inscribirse en la Primera Cohorte 2024 de la capacitación en la “Ley Micaela para agentes del Estado Provincial”. Esta formación en género es obligatoria para todos aquellos que trabajan en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
El cursado será virtual a través de la plataforma Campus Empleado de Ciudadano Digital, con una duración de seis semanas desde el 26 de febrero al 5 de abril, y acreditará 30 horas reloj. El temario incluirá módulos sobre género y derechos humanos, violencias contra las mujeres y el rol de los funcionarios y agentes públicos.
Para inscribirse, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://empleadodigital.cba.gov.ar/servlet/CheckSecurity/JSP/sse_g5/digEmpl/capacitacion/digEmp_inscCap.jsp?idApp=1&v=1. Para consultas, se pueden comunicar a capacitacionpolomujer@gmail.com.
Es importante destacar que aquellas personas becarias, monotributistas, pasantes y agentes de Gobiernos Locales interesados en realizar esta capacitación deben escribir al correo capacitacionpolomujer@gmail.com.
La implementación de la Ley Micaela en la provincia de Córdoba, que adhirió en el año 2019, busca sensibilizar y formar sobre la violencia de género como una violación a los derechos humanos. La Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo es la encargada de llevar adelante esta iniciativa, brindando herramientas legales y teóricas para la prevención, asistencia y erradicación de la violencia de género en diferentes ámbitos de la sociedad.