Saltar al contenido

Las exportaciones cordobesas crecieron un 20% en 2024

  • Sociedad

Las exportaciones de Córdoba alcanzaron un total de 10.300 millones de dólares en 2024, lo que significa un aumento del 19,77% respecto del total exportado en 2023 (8.600 millones USD).

La Agencia ProCórdoba presentó el informe de comercio exterior de 2024 que reveló una expansión del sector exportador en la provincia y una mejora de su presencia en el mercado global.

En el mismo período, Córdoba incrementó su participación en las exportaciones de Argentina en 0.8 puntos porcentuales: el 12.9% de las ventas internacionales del país se originaron en la provincia.

Principales destinos

En 2024, Córdoba vendió su producción a un total de 131 países. Brasil sigue siendo el principal destino de las exportaciones cordobesas, con un crecimiento de 1.542 millones de dólares en 2023 a 1.820 millones en 2024, lo que marca la estabilidad en las relaciones comerciales con el país vecino.

El ranking de los 10 principales países destino de las ventas internacionales de Córdoba se completa con: Vietnam (785 millones USD), China (618 millones USD), Chile (533 millones USD), India (508 millones USD), Países Bajos (414 millones USD), Arabia Saudita (373 millones USD), Malasia (372 millones USD), Perú (364 millones USD) e Indonesia (360 millones USD).

Principales bienes exportados

El 65% está constituido por Productos Primarios, el 20% son Manufacturas de Origen Agropecuario y el 15% Manufacturas de Origen Industrial.

El maíz en grano se mantiene como el producto estrella, con un crecimiento de 9% en las exportaciones, pasando de 2.118 millones de dólares en 2023 a los 2.309 millones en 2024.

Los porotos de soja también experimentaron un aumento significativo, de 273 millones de dólares en 2023 a 468 millones en 2024, lo que indica un aumento en la demanda internacional por productos derivados de esta legumbre.

Se destacan además las exportaciones de leche entera en polvo, que crecieron un 38% y alcanzaron los 123 millones de dólares en 2024, posicionándose como uno de los sectores con mayor impulso en comparación con 2023.

Top 10 Bienes Exportados

  • Maíz en Grano (2.309 millones USD)
  • Maníes Crudos (675 millones USD)
  • Porotos de Soja (468 millones USD)
  • Trigo y Morcajo (283 millones USD)
  • Leche Entera en Polvo (123 millones USD)
  • Maníes preparados (82 millones USD)
  • Lactosuero (62 millones USD)Aceite de Maní (48 millones USD)
  • Sorgo Granífero (40 millones USD)
  • Manteca (33 millones USD)