A partir de abril comenzará un nuevo ciclo de talleres en la Escuela Granja ubicada en Bv. Vélez Sarsfield s/n.
Los talleres buscan promover alternativas sostenibles que fomenten la responsabilidad ambiental, el cultivo sustentable y la biodiversidad, acompañando todo el proceso productivo desde la siembra hasta la comercialización con un enfoque de mínimo impacto ecológico.
La oferta formativa incluye seis talleres diferentes que comenzarán en la primera semana de abril:
· Taller de huerta agroecológica, a cargo de Ana Ramos, se desarrollará los jueves de 16 a 18 horas a partir del 3 de abril.
· Taller de dulces y mermeladas artesanales, dictado por Ruth Picos, tendrá lugar los jueves de 16 a 19 horas desde el 3 de abril.
· Taller de cocina artesanal con harinas integrales y alternativas: Conducido por Silvia Comba, se realizará los lunes de 15 a 18 horas a partir del 7 de abril.
· Taller de hilado artesanal, fieltro y tintes naturales: A cargo de Rocío Raure, se impartirá los viernes de 14 a 17 horas desde el 4 de abril.
· Taller de soldadura y manejo de herramientas de mano: Bajo la dirección de Cristian Deheza, se desarrollará los viernes de 15:30 a 18:30 horas comenzando el 4 de abril, con un total de 8 encuentros.
· Taller de arte textil y experimentación ambiental: Dictado por Marcos Carri, tendrá lugar los lunes de 14 a 18 horas a partir del 7 de abril.
Señalaron que son talleres con mucha demanda y que la Escuela Granja tiene la capacidad de dar respuesta a esta población que cada vez crece más, algo que se observa en las Ferias Francas, donde la gente está buscando otros procesos productivos.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden dirigirse a la Escuela Granja (Bv. Vélez Sarsfield s/n).