lunes 21 de abril de 2025

Se elevó a juicio la causa de Lucrecia Ñañez

Hay cinco médicos imputados y dos profesionales de la salud quedaron absueltos. La adolescente tenía 15 años y falleció en 2017 tras un aborto espontáneo en el Hospital Pasteur

A casi cuatro años de la muerte por mala praxis de Lucrecia Ñañez (15), esta semana se elevó a juicio la causa.

La abogada Analía Paula Nicolli, quien representa la familia de Lucrecia, explicó que, a fines de septiembre, la Fiscalía de Instrucción de Tercer Turno -a cargo de René Bosio- pidió la elevación a juicio de la causa.Por la muerte de la adolescente en el Hospital Pasteur había siete médicos imputados: Carla Malvina Beltramo, Eduardo Hugo Buffadossi, Cristian Fabián Ferres, Cecilia Isabel Ligorria, Melisa Andrea Méndez, José Ignacio Nobrega Lascano yNatalia del Valle Godoy.

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba considera que los siete facultativos son los supuestos autores responsables del delito de homicidio culposo, en los términos de los artículos 45 y 84 del Código Penal.

“El día 3 de febrero -el día que Lucrecia cumpliría 19 años- a las 13 horas por sistema digital, ya estaba la resolución de la elevación a juicio con cinco profesionales de la salud imputados y dos que fueron absueltos, ya que el Juzgado de Control entiende que no han tenido participación en la concatenación de los hechos que produjeron posteriormente el fallecimiento de Lucrecia”, dijo la abogada.

Nicoli explicó que hoy por hoy los juicios se manejan de forma virtual por la pandemia, a lo que, entienden, va a ser una causa con tres vocales, después tienen que esperar fecha de juicio. “Lamentablemente este tipo de casos no son una prioridad en la Justicia, por eso sabemos que todavía queda un largo camino”.

La abogada remarcó que, en estas causas de mala praxis, las detenciones son casi inviables, por lo que se espera que se otorgue una sanción. “Puede ser una inhabilitación o suspensión de la matrícula parcial o de manera definitiva” y aclaró: “También se puede recibir una indemnización, que es algo que la familia nunca buscó, nosotros nos constituimos como querellantes particulares y no como actores civiles, jamás se habló de dinero y nunca se pidió ningún tipo de retribución en esta causa”, indicó.

Fuente y fotografía: Puntal Villa María.

En la misma Categoría

Últimas noticias