Saltar al contenido

Córdoba lanza un nuevo Plan de Empleo: ¿de qué se trata?

El Gobierno de Córdoba lanzó el programa «Empleo +26», el cual promueve que 10.000 cordobeses o residentes en el territorio de más de 26 años que se encuentren desempleados o trabajen «en negro», tengan una posibilidad de “ingresar al esquema de empleo formal”.

Con el lema “Seguir para adelante en medio de la crisis y la recesión”, se espera que siga el mismo camino que el Plan Primer Paso (PPP).

Por un lado funcionará un esquema de Contrato por tiempo indeterminado, donde los postulantes prestarán servicios a través de “un ingreso directo”, siempre que se acuerde con las firmas, hasta cubrir el cupo de seis mil personas.

Según se anunció, cobrarán los salarios “de acuerdo al Convenio Colectivo de la actividad en la que se desarrollen”, y “el aporte del Gobierno va a ser el equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por doce meses”.

Por otro lado, hay otra fase denominada Entrenamiento laboral, destinada a la formación. De acuerdo a la ministra de Desarrollo Social y Empleo, Laura Jure, se destinarán 20 horas semanales incluyendo una capacitación, durante 6 meses. Después pasarán a otra modalidad, por tiempo indeterminado.

Aquí serían otros 4000 mil beneficiarios, los cuales resultarán de “sorteos por Lotería de Córdoba” para determinar los ingresantes.

La funcionaria agregó que aquí “se sumará la posibilidad de adherirse al Boleto Obrero Social”, para poder viajar gratis.

Este mismo lunes se habilitaba la apertura de inscripciones para postulantes vía Ciudadano Digital (CiDi) en la pestaña correspondiente al Programa. Allí, on line, los aspirantes deberán “Matchear” con las empresas de acuerdo a los lugares disponibles, hasta la posible aceptación en cuanto a los Contratos.

Permanecerá abierta hasta el 16 de septiembre en el rubro de Entrenamiento, para poder comenzar a mediados de octubre.