Llegó el Cyber Monday y para poder aprovechar las ofertas, descuentos y promociones en las compras online, es necesario tener ciertas precauciones.
RECOMENDACIONES: CÓMO COMPRAR EN EL CYBER MONDAY SIN CAER EN ESTAFAS
- Es importante consultar la web oficial www.cybermonday.com.ar ya que reúne a todas las marcas que adhieren al evento y es posible corroborar que se trata de una promoción oficial.
- Chequear que el sitio web de la marca donde vamos a realizar la compra se trata de una página segura: nos encontramos frente a un sitio seguro si la URL del sitio comienza con https:// , a diferencia de si sólo comienza con http:// . Además, otra manera de reconocer la seguridad de un sitio es ver el icono de candado en el navegador (donde sale la URL o dirección web).
- Verificar que el link de la compra sea el correcto: es recomendable escribir la URL en el navegador y no acceder a través de clickear otros enlaces.
- Al realizar una compra debemos proporcionar solamente la información que es imprescindible para realizar el pago. Prestar especial atención a los sitios que solicitan información que no sea esencial para realizar la operación.
- Es importante leer los términos y condiciones antes de realizar una compra para conocer toda la información acerca de la operación: ver los tiempos de envío, el monto mínimo para acceder a algunas promociones y todas las características de la oferta.
- A la hora de elegir el método de pago, es recomendable optar por medios de pago reconocidos con los que estamos acostumbrados a operar para evitar confusiones en el pago online. Además, consultar las alternativas de financiación a la hora de pagar en cuotas porque en algunos casos la financiación incluye intereses que afectan el valor final de la oferta.
- Antes de realizar la transacción, calcular el costo de envío que no suele incluirse en el precio del producto y puede afectar al costo de la promoción. En opciones que ofrecen envío gratuito, consultar las bases y condiciones porque en algunos casos se requiere un monto mínimo para acceder al beneficio.
- Luego de la compra, conservar por escrito la información acerca de la transacción y de la marca que vendió el producto. Estos datos servirán para consultar sobre el envío de la compra o en el eventual caso de algún reclamo o devolución.
- Anotar tanto el número de pedido como el código de seguimiento del envío para poder rastrear el paquete de forma correcta hasta que llegue al domicilio solicitado.
- Consultar las vías de contacto de la marca donde realizamos la compra para poder comunicarnos en el caso de tener algún inconveniente.
- No realizar compras directamente de ofertas que llegan por correos electrónicos ni de mensajes de texto o WhatsApp. Corroborar primero que esas ofertas existan en los sitios oficiales de la marca.