El ministro Sergio Massa anunció un nuevo tope para la cobertura de las Asignaciones Familiares en el que el Estado Nacional invertirá $4.000 millones al mes. La medida, que entra en vigencia a partir de marzo, iguala el tope de ingresos para percibir las asignaciones con el piso del Impuesto a las Ganancias, aumentando el tope de $158.366 a $404.062.
La ampliación permitirá incorporar a 900.000 niñas, niños y adolescentes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y beneficiará a más de 600.000 trabajadores. De esta manera, la cobertura se extenderá a más de 4,4 millones de niñas, niños y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados.
Hasta ahora, los trabajadores que percibían entre $158.336 y $404.062 no recibían salario familiar ni deducían a sus hijos de Ganancias. A partir de marzo, el rango I (con un IGF de hasta $177.554) cobrará $11.465; el rango II (entre $177.554,01 y $260.403), $7.732; el rango III (entre $260.403,01 y $300.645), $4.675; y el rango IV (entre $300.645,01 y $808.124), $2.410, según detalló la Anses.