El Senado aprobó las leyes que mejoran las jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional y que declara la emergencia en discapacidad.
La ley implica un aumento real para todos los haberes y pensiones del 7,2% -excepto los regímenes especiales- y un incremento para el bono, que pasaría de $70 mil a $110 mil y se actualizaría por inflación.
La iniciativa estuvo liderada por un bloque que reúne a legisladores kirchneristas y sectores dialoguistas.
La oposición logró reunir el quórum con 42 senadores sentados en sus bancas. Unión por la Patria aportó 33 legisladores, el radicalismo 6, El Pro 2, Juntos Somos Río Negro 2 y Por Santa Cruz 2. Además, entre los representares por Córdoba, sólo aportó al quórum Alejandra Vigo.
La restitución por dos años de la moratoria implica la reactivación del sistema que permite que las personas sin los 30 años de aportes puedan comprar los saldos faltantes para acceder al haber mínimo.
La disputa sobre la legalidad de la sesión se saldó en la primera votación del día que terminó con 42 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones. Con este resultado se aprobó que los dictámenes de jubilaciones era válidos para aprobarse mediante una mayoría simple.