El Gobierno Nacional oficializó este miércoles un aumento en torno al 2,5% en las tarifas de luz y gas natural y aprobó un esquema de ajuste gradual por 5 años, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial.
Además, los primeros días de abril Aguas Cordobesas solicitó un ajuste del 12,32% por la variación de costos de los dos primeros meses del año: enero y febrero. El pedido será analizado en el seno del organismo de control y regirá una vez publicado en el Boletín Oficial. Desde la empresa aportaron que, cuando se concrete el incremento, será del 12,30%, que fue lo aprobado por el Ersep.
Los aumentos nacionales
El Ejecutivo nacional estableció formalmente que durante el quinto mes del año, el aumento de la tarifa promedio será de 2,4% para la energía eléctrica y del 2,52% para el gas natural.
Para la actualización tarifaria del gas y la luz para el mes entrante, se puso en marcha el esquema relativo a la RQT que contempla aumentos mensuales desde mayo de 2025 hasta noviembre de 2027, es decir que las subas se reparten en un total de 31 meses, para cubrir el monto que las empresas energéticas estimaron necesario para hacer frente a sus costos operativos.
Al respecto, desde el Gobierno precisaron que “esta recomposición se hará en forma gradual, con un aumento inicial del 3% en mayo correspondiente al componente Transporte y Distribución” e indicaron que “a partir de junio, se aplicará un esquema gradual en 30 cuotas mensuales y consecutivas”.