La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que no aumentará el valor de la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) para el mes próximo y quiénes podrán acceder a ella.
Este beneficio funciona para que las familias alcancen la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en julio alcanzó los $405.697, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) se encuentra en $900.647, un aumento del 3,1%.
La Tarjeta Alimentar es una ayuda económica para la cobertura de alimentos y bebidas, con el fin de alcanzar la CBA. Asimismo, está disponible para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Pensionadas por madres de siete hijos o más.
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES
- Quienes cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
- Titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
¿Cuál será el monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre 2024?
Asignación por Embarazo: $52.250
Familias con un hijo: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062