Saltar al contenido

Dengue: ¿cuándo comienza la vacunación en Villa María?

De acuerdo a la Secretaría de Salud, la municipalidad de Villa María ya adquirió el primer lote de vacunas contra el dengue y se encuentran en el vacunatorio de la Asistencia Pública.

En esta primera etapa para aplicar la dosis, el vacunado debe cumplir con tres requisitos:

  • está dirigida a niños de entre 4 a 14 años
  • que no tengan cobertura médica
  • que hayan transitado la enfermedad

El secretario de Salud, Cesar Rivera, destacó que estos niños se encuentran en el registro del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). «En los primeros días del mes próximo empezaremos con la campaña», agregó.

Desde la Secretaría de Salud y en base a la información obtenida, se citará a la familia del niño o niña para la colocación de la dosis correspondiente.

«La vacuna es importante, es una herramienta más que evita la forma grave de la enfermedad. Los niños son los que están más desprotegidos. Pero lo más importante es seguir haciendo el ordenamiento ambiental y el descacharreo», reflexionó el doctor.

Sobre la vacuna Qdenga

La vacuna Qdenga, que está aprobada por la ANMAT, contiene virus vivos de dengue, pero atenuados. El principal mecanismo de acción consiste en replicar de forma local y provocar respuestas inmunitarias humorales y celulares contra los cuatro serotipos del virus del dengue.

En este caso, se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue.