Saltar al contenido

ANMAT: ¿cuáles son los medicamentos para venta libre?

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) habilitó para venta libre una selección de pomadas y lacas que se utilizan frecuentemente como cicatrizantes, antisépticos y regeneradores de la piel.

En abril el Ministerio de Salud de la Nación y la ANMAT anunciaron que se iniciaba una evaluación sobre 22 fármacos gestionados bajo receta, para determinar su habilitación comercial sin el requerimiento de una prescripción médica.

A través de la disposición 7449/2024, que fue publicada el 15 de agosto, la ANMAT estableció cambios en la condición de venta en función de su historial de uso. La normativa anunció que pasan a ser de venta libre un total de cinco medicamentos con ingredientes farmacéuticos activos (IFAs) específicos:

  • Retinol/ Retinaldehido (Vitamina A Palmitato) + Alantoina + Tocoferol (Vitamina E) (Concentraciones de Vitamina A hasta 600.000 UI, Alantoina 0,2500 gr. y Vitamina E acetato 0,0500gr, formas farmacéuticas de crema y emulsión)
  • Retinol / Retinaldehido (Vitamina A Palmitato) + Ácido Bórico + Óxido De Zinc (Concentraciones de Vitamina A hasta 600.000 UI, Ácido Bórico 2,0000 g. y Óxido de Zinc 15,0000 g; forma farmacéutica pomada)
  • Amorolfina (concentración al 5% forma farmacéutica laca)
  • Aciclovir (concentraciones hasta 5 g formas farmacéuticas crema, ungüento, emulsión, gel y pomada)

Según determinan los organismos, estos medicamentos pueden venderse sin receta médica, siempre que cumplan con las concentraciones y formas farmacéuticas especificadas en la disposición.