Un día como hoy en 1850, se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, un destacado líder militar y político argentino.
Nacido en 1778, San Martín fue conocido como el “Padre de la Patria”. Comandó el Ejército de los Andes y cruzó la cordillera en 1817, uno de los hitos más significativos de su carrera. Esto fue fundamental para la historia de Sudamérica y la independencia de tres países del continente.
Sobre San Martín.
San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, como el menor de los cinco hijos de Juan de San Martín y Gregoria Matorras. Inició su carrera militar en España desde muy chico, a la edad de seis años.
Logró el rango de teniente coronel y sirvió durante 22 años en el Ejército español. Al regresar a Argentina, se unió a la lucha por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Su liderazgo se destacó al frente del Regimiento de Granaderos a Caballo, y posteriormente, como jefe del Ejército del Norte, sucediendo al general Manuel Belgrano.
El cruce de la Cordillera de los Andes, fue una estrategia clave para eliminar la dominación española en el Virreinato del Perú. Esta misión permitió la liberación de Argentina, Perú y Chile.
El General José de San Martín falleció en 1850, a los 72 años en Francia. Este año se cumplen 174 años de su fallecimiento.