Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación, encabezó un acto en Río Cuarto junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, formalizando la extensión del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a siete localidades cordobesas. Esta expansión busca brindar mayores opciones de pago y beneficios en el transporte público a los habitantes de Villa María, Córdoba Capital, Río Cuarto, Alta Gracia, San Francisco, Río Tercero y Villa Carlos Paz.
En este contexto, el intendente Martín Gill, en representación de Villa María, suscribió el acuerdo que habilita la implementación del sistema en su ciudad, junto a otros líderes locales de las restantes seis localidades favorecidas.
Massa destacó la descentralización de este beneficio, antes concentrado principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La inclusión de la Tarifa Social Federal (TSF) es uno de los puntos fundamentales de esta iniciativa, ofreciendo un descuento del 55% en el precio del transporte público para varios grupos sociales. Esta medida beneficia a jubilados, estudiantes, personal doméstico, veteranos de Malvinas, beneficiarios de asignaciones familiares y otros programas sociales.
Entre los beneficios del sistema SUBE se destaca el Boleto Escolar Gratuito y Estudiantil, que reduce a la mitad el costo de cada pasaje para la población estudiantil. Además, se resalta la comodidad de este sistema de pago sin efectivo, la posibilidad de recuperar el saldo en caso de pérdida de la tarjeta y la novedad de la carga a bordo, que permite cargar saldo a través del celular del usuario.
Cabe mencionar que SUBE ya opera como método de pago para el transporte público en 58 localidades del país, y durante la actual gestión del Gobierno nacional, se han sumado 19 ciudades, alcanzando a más de 14 millones de usuarios mensuales, con más de 5 millones de beneficiarios de la Tarifa Social Federal.