El Gobierno nacional anunció este miércoles la extensión por dos años del plazo para acceder a la jubilación anticipada, un beneficio que permite a los trabajadores desocupados que acrediten 30 años de aportes jubilatorios acceder al 80% del haber jubilatorio, con un aumento gradual hasta alcanzar el 100% cuando se cumple la edad jubilatoria.
La medida, que había sido implementada en octubre de 2021 y perdió vigencia el pasado 30 de septiembre, ahora vuelve a tener vigencia hasta el 30 de septiembre de 2025.
«Esta medida es un reconocimiento a los trabajadores que han contribuido al desarrollo del país y que hoy se encuentran desocupados», dijo el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa. «Con esta medida, estamos dando tranquilidad a miles de argentinos que podrán acceder a su jubilación», agregó.
Según datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), más de 23 mil personas pudieron jubilarse teniendo 30 años de aportes, pero faltándoles hasta cinco años para cumplir la edad jubilatoria.
Para acceder al beneficio, los trabajadores deben acreditar 30 años de aportes jubilatorios y estar desocupados al 30 de junio de 2023. Además, el beneficio es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales.
La medida fue celebrada por los gremios y organizaciones sociales, que la consideraron un «alivio» para los trabajadores que se encuentran en situación de desempleo.