Saltar al contenido

Brindan recomendaciones para facilitar la votación a personas con discapacidad

  • Política

En el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo este domingo en toda la provincia, la cartera sanitaria brinda algunas indicaciones para facilitar el acceso al voto de personas con discapacidad y de aquellas que se encuentran en internaciones provisorias en instituciones de salud mental. Se recuerda que el voto es un derecho para todas las personas.

Cabe destacar que es muy importante el rol de vínculos afectivos, familiares y de los equipos de salud o rehabilitación al momento de acompañar, tanto en la decisión de emitir el voto como al acercarse a la institución educativa ese día.

Al respecto, María Teresa Puga, subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, expresó: “Debemos recordar que las personas con discapacidad, como cualquier otra, tienen derecho a ser elegidas, a votar, a ejercer funciones como la de ser presidentes de mesa, fiscales o fiscales generales y así cumplir con sus deberes cívicos, y para ello es fundamental el compromiso y apoyo de toda la sociedad”.

Este domingo, de 8:00 a 18:00, la Subsecretaría de Discapacidad pondrá a disposición la línea de contacto: 351-2072724 para brindar el servicio de interpretación en lengua de señas argentina-español para personas sordas, a través de videollamadas.

¿Qué contempla la accesibilidad electoral?

La accesibilidad se dirige tanto a las personas con discapacidad —motriz, sensorial, mental, intelectual, visceral, entre otras—, como a aquellas que presentan limitaciones que interfieren en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación. Estas limitaciones pueden ser de carácter permanente o temporal, perceptibles o no. En este sentido se incluye también a personas adultas mayores, embarazadas, a quienes tengan lesiones temporales en miembros superiores o inferiores y personas con diversas condiciones (con cardiopatías, diálisis o en tratamientos oncológicos, enfermedades psiquiátricas no incapacitantes, entre otras).

Toda persona que presente algún tipo de limitación o discapacidad puede solicitar prioridad de voto a la autoridad de mesa. Asimismo, si así lo desea, puede pedir asistencia para votar una persona de su confianza, quien deberá llevar su DNI; también puede hacerlo la autoridad de mesa.

En caso de que presente dificultades para firmar el padrón –dificultades en la lecto- escritura o la utilización de diversos medios para firmar como el pie o la boca– es importante la atención y el soporte de la autoridad de mesa. Aquella persona que no pueda o sepa firmar, la autoridad de mesa deberá asentar su firma en su reemplazo.